Capítulo 3 El exilio republicano de 1939: historia de una confusión conceptual

In: Españoles en Europa
Author:
Manuel Aznar Soler
Search for other papers by Manuel Aznar Soler in
Current site
Google Scholar
PubMed
Close

Purchase instant access (PDF download and unlimited online access):

$40.00

Sinopsis

Existe una ceremonia de la confusión conceptual entre los estudiosos e investigadores del exilio republicano español de 1939. En efecto, se vienen utilizando frecuentemente como sinónimos algunos conceptos como ‘exiliados’, ‘emigrados’, ‘refugiados’, ‘desterrados’ o ‘transterrados’ cuando en rigor no lo son. Por otra parte, se ha impuesto el concepto de ‘exilio interior’ para designar a los vencidos republicanos que en 1939 no pudieron atravesar la frontera francesa para escapar de la feroz represión franquista, es decir, del fusilamiento o de la cárcel. Pero el oximorónico concepto de ‘exilio interior’ carece del más mínimo rigor científico, sencillamente porque el exilio interior no es un exilio, así que debiera sustituirse por otro concepto que empiece por ‘in’ (dentro), por ejemplo ‘insilio’, que permite diferenciar claramente entre los exiliados (fuera) y los insiliados del interior, los que viven en la España franquista. En definitiva, este trabajo intenta aportar unos materiales mínimos para incitar a una reflexión colectiva en torno a esta polémica cuestión.

  • Collapse
  • Expand

Españoles en Europa

Identidad y Exilio desde la Edad Moderna hasta nuestros días

Series:  Foro Hispánico, Volume: 59

Metrics

All Time Past 365 days Past 30 Days
Abstract Views 425 202 100
Full Text Views 11 3 1
PDF Views & Downloads 23 3 0