Purchase instant access (PDF download and unlimited online access):
Esta contribución analiza las estrategias discursivas utilizadas por Gregorio Marañón tras su regreso del exilio para negociar una posición de intelectual moderado y ‘liberal’ en la España franquista de los años cuarenta a través de su escritura ensayística. Un análisis de la conceptualización del exilio y de su papel en la política nacional en el libro Españoles fuera de España (1947), demuestra cómo el autor aspira a ocupar una posición de enunciación paratópica, un lugar intrínsecamente inestable, ni dentro ni fuera del ámbito franquista, que de cierta manera siga proyectando la sombra del exilio sobre el discurso del escritor des-exiliado.