Capítulo 7 Exilio y malditismo, una pareja bien avenida. El caso de Juan Goytisolo

In: Españoles en Europa
Author:
Fernando Díaz Ruiz
Search for other papers by Fernando Díaz Ruiz in
Current site
Google Scholar
PubMed
Close

Purchase instant access (PDF download and unlimited online access):

$40.00

Sinopsis

Ser objeto de persecución constituye, junto con la melancolía y con la pobreza, un rasgo clave del mito de la maldición literaria, mito que popularizara Paul Verlaine con la publicación de Les poètes maudits (1884), y que rastrea y explica Pascal Brissette en La malédiction littéraire. Du poète crotté au génie malheureux (2005). Dicho esto, parece evidente que el escritor exiliado tiene muchas probabilidades de creer y encarnar—en sus propias carnes o en la de sus álter ego, yoes autobiográficos o autoficcionales—dicho ideal o “mística crística del artista maldito” (Bourdieu 1992: 123). En el caso español, lo evidencian de un modo sobresaliente los textos autobiográficos de Juan Goytisolo.

  • Collapse
  • Expand

Españoles en Europa

Identidad y Exilio desde la Edad Moderna hasta nuestros días

Series:  Foro Hispánico, Volume: 59

Metrics

All Time Past 365 days Past 30 Days
Abstract Views 248 168 98
Full Text Views 3 1 1
PDF Views & Downloads 3 0 0