Capítulo 2 De San Antonio a Maisí: panorama fonético del español de Cuba

In: Variedades del español: aproximaciones desde la sociolingüística, la pragmática, la traducción y la interpretación
Author:
Ernesto Wong García
Search for other papers by Ernesto Wong García in
Current site
Google Scholar
PubMed
Close

Purchase instant access (PDF download and unlimited online access):

$40.00

Resumen

Este trabajo presenta un panorama fonético de la variante cubana actual del español, específicamente en lo que se refiere a los ejes diatópico (de la variación geolectal) y diastrático (de la variación sociolectal). Repasamos el proceso de conformación de esta variante, con énfasis en la herencia andaluza, la influencia subsahariana y el papel del factor insularidad. A continuación, caracterizamos tres elementos del fonetismo actual de la variante cubana: consonantismo, procesos fonológicos y prosodia. En el eje diatópico, consideramos causas posibles de la variación geográfica interna de Cuba, describimos las cinco zonas geolectales que se observan y nos detenemos en la cuestión de las actitudes lingüísticas que se adoptan desde y hacia dichas zonas. Por último, en el eje diastrático, trataremos aspectos de entonación, consonantismo y vocalismo, específicamente en el contraste entre el habla coloquial y la de los medios de comunicación.

  • Collapse
  • Expand

Metrics

All Time Past 365 days Past 30 Days
Abstract Views 175 123 14
Full Text Views 2 1 0
PDF Views & Downloads 6 2 1