Do you want to stay informed about this journal? Click the buttons to subscribe to our alerts.
Purchase
Buy instant access (PDF download and unlimited online access):
Institutional Login
Log in with Open Athens, Shibboleth, or your institutional credentials
Personal login
Log in with your brill.com account
Alcalá, Felipe Gaytán. 2018. “La invención del espacio político en América Latina: laicidad y secularización en perspectiva”. Religião & Sociedade, 38(2): 119–147.
Bárcenas Barajas, Karina B. 2019. “Etnografía digital: un método para analizar el fenómeno religioso”. En Suárez, Hugo José; Bárcenas Barajas, Karina B.; Delgado Molina, Cecilia (coord.), Estudiar el fenómeno religioso hoy: caminos metodológicos. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 285–313.
Bárcenas Barajas, Karina B. 2016. “Espiritualidades queer: heterotopías de la igualdad en la diferencia”, Ciencias Sociales y Religión/ Ciências Sociais e Religião, 18 (24): 90–109.
Blázquez Graf, Norma. 2011. El Retorno de las Brujas. Incorporación, Aportaciones y Críticas de las Mujeres a la Ciencia, México: Universidad Nacional Autónoma de México.
De la Torre, Reneé y Semán, Pablo (eds.). 2021. Religiones y espacios públicos en América Latina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO; México: Centro de Estudios Latinoamericanos Avanzados-CALAS.
Farberman. Judith. 2005. Las salamancas de Lorenza: magia, hechicería y curanderismo en el Tucumán Colonial, Buenos Aires: Siglo XXI
Felitti, Karina. 2021. “Brujas feministas: construcciones de un símbolo cultural en la Argentina de la Marea Verde”. En De la Torre, Reneé y Semán, Pablo (eds.), Religiones y espacios públicos en América Latina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO; México: Centro de Estudios Latinoamericanos Avanzados- CALAS, 543–568.
Friedman, Elisabeth Jay. 2018. Seeking Rights from the Left. Gender, Sexuality, and the Latin American Pink Tide, Durham, Duke University Press.
Frigerio, Alejandro. 2018. “¿Por qué no podemos ver la diversidad religiosa?: Cuestionando el paradigma católico-céntrico en el estudio de la religión en Latinoamérica”, Cultura y representaciones sociales, 12(24): 51–95.
Fogelman, Patricia. 2020. “Travestis migrantes, arte y religiosidad en la cultura queer de Buenos Aires”, Revista Brasileira de História das ReligiõesANPUH, XII (36):9–34.
Lugones, María. 2008. “Colonialidad y género”, Tabula Rasa, 9: 73–101
Mallimaci, Fortunato; Giménez Béliveau, Verónica; Esquivel, Juan Cruz & Irrazábal, Gabriela. 2019. Sociedad y Religión en Movimiento. Segunda Encuesta Nacional sobre Creencias y Actitudes Religiosas en la Argentina. Informe de Investigación, 25, Buenos Aires: CEIL-CONICET.
Moira Pérez y Blas Radi. 2019. “Current challenges of North-South relations in Gay-Lesbian and Queer Studies”, Journal of Homosexuality, 66: 965–989.
Pierce, Joseph M.; Viteri, María Amelia; Falconí Trávez, Diego; Vidal-Ortiz, Salvador; Martínez-Echázabal. 2021. “Introducción. Queer/Cuir de las Américas: traducción, decoloniallidad y lo inconmensurable”, El lugar sin límites. Revista de estudios y políticas de género, 5: 1–20.
Ramírez Morales, María del Rosario. 2019. “Ciberactivismo menstrual: feminismo en las redes sociales”, Paakat. Revista de Tecnología y Sociedad, 9 (17): 1–18.
Ramírez Morales, María del Rosario. 2019. “Espiritualidades femeninas: el caso de los círculos de mujeres”, Encartes, 3: 144–162.
Sala Calafell, Nuria. 2019. “La ginecología natural en América Latina: Un movimiento sociocultural del presente”, Sexualidad, Salud y Sociedad (Rio de Janeiro), 33: 59–78.
Scott, Joan (2018), Sex and secularism, New Jersey, Princeton University Press.
Sexual Policy Watch. 2021. Género y Política en América Latina. Accessed 6 May 2021. https://sxpolitics.org/GPAL/.
Suárez, Hugo José. 2019. “RIFREM. Encuesta nacional sobre creencias y Prácticas religiosas en México. 2016. México: CONACYT, COLEF, COLJAL, CIESAS”, Cultura y representaciones sociales, 13(26): 447–452.
Vaggione, Juan Marco. 2018. “Sexuality, Law, and Religion in Latin America: Frameworks in Tension”, Religion and Gender, 8 (1): 14–31.
Viotti, Nicolás. 2018. “La espiritualidad en América Latina”. En Esquivel, Juan Cruz y Giménez Béliveau, Verónica (coord.), Religiones en cuestión: campos, fronteras y perspectivas, Buenos Aires, CICCUS, pp. 233–236.
Viotti, Nicolás. 2017. “Por una perspectiva relacional de los afectos en los estudios sobre religión”. En Abramowski, Ana y Canevaro, Santiago (comp.). Pensar los afectos. Aproximaciones desde las ciencias sociales y las humanidades, Los Polvorines: Ediciones UNGS, pp. 287–305.
Viteri, María Amelia. 2014. Desbordes: Translating Racial, Ethnic, Sexual and Gender Identities across the Americas. New York: SUNY Press.
All Time | Past Year | Past 30 Days | |
---|---|---|---|
Abstract Views | 335 | 91 | 0 |
Full Text Views | 21 | 10 | 1 |
PDF Views & Downloads | 39 | 16 | 2 |
All Time | Past Year | Past 30 Days | |
---|---|---|---|
Abstract Views | 335 | 91 | 0 |
Full Text Views | 21 | 10 | 1 |
PDF Views & Downloads | 39 | 16 | 2 |