Browse results
A complete, up-to-date bibliography, both theoretical and applied, will make of the anthologies excellent guides for scholars and students. Each reader of the series will be a valuable text for courses in literary criticism and theory, as well as a superior reference work for scholars and students of literature, critical theory, and the philosophy of art. In an introduction, the editors will redefine each problem placing it in historical perspective, providing a sort of short history to the subject.
Since no such collections exist in Spanish, it can become an important guide to show the directions in which North American and European literary criticism have evolved.
Foro Hispánico is a peer-reviewed book series devoted to the study of Spanish and Spanish-American culture(s) in the global world. The series offers a forum for internationally focused research that analyses how cultural and literary practices both shape, and themselves are shaped by, global challenges in the Spanish speaking world.
Foro Hispánico es una colección académica revisada por pares de monografías centradas en el estudio de las culturas españolas e hispanoamericanas dentro del contexto del mundo globalizado. La colección ofrece un foro para investigaciones desarrolladas en el ámbito internacional que se centren sobre cómo las prácticas culturales y literarias dan y toman forma a los desafíos globales que acontecen en el mundo de lengua Española.
En este libro, Marileen La Haije presenta un análisis detallado e innovador de las intersecciones entre locura y trauma en la ficción centroamericana reciente sobre la (pos)guerra. Un argumento central de su estudio es que estos textos literarios desafían el tabú de la locura en los contextos de memoria latinoamericanos, enseñándonos que hablar de locura no necesariamente implica estigmatizar a víctimas de violencia política o descalificar sus relatos sobre experiencias traumáticas. La Haije destaca la importancia de incluir la locura como tema de investigación en los estudios sobre la memoria en Latinoamérica.
En este libro, Marileen La Haije presenta un análisis detallado e innovador de las intersecciones entre locura y trauma en la ficción centroamericana reciente sobre la (pos)guerra. Un argumento central de su estudio es que estos textos literarios desafían el tabú de la locura en los contextos de memoria latinoamericanos, enseñándonos que hablar de locura no necesariamente implica estigmatizar a víctimas de violencia política o descalificar sus relatos sobre experiencias traumáticas. La Haije destaca la importancia de incluir la locura como tema de investigación en los estudios sobre la memoria en Latinoamérica.