Abreviaturas de las obras de Evagrio Póntico
Ant. | Antirrhético. |
Cap. Disc. | Capítulos de los discípulos de Evagrio. |
Car. | Cartas 1–62. |
C. Eul. I. | Carta a Eulogio. Discurso al monje Eulogio. |
C. Eul. II | Carta a Eulogio. Los vicios opuestos a las virtudes. |
C. Fe | Carta sobre la Fe. |
C. Mel | Carta a Melania. |
Esc. Ecl. | Escolios al Eclesiastés. |
Esc. Luc. | Escolios sobre Lucas. |
Esc. Prov. | Escolios a los Proverbios. |
Esc. (nº de escolio) Sal. (nº salmo y versículo) |
Escolios a los salmos. |
Exhort. | Exhortaciones a monjes. |
Expl. Prov. | Explicación de los Proverbios. |
Extr. | Extractos. |
Gnos. | El gnóstico. |
JyP | Los justos y los perfectos. |
KG | Kephálaia Gnóstica. |
Mtro. y Disc. | Sobre Maestros y Discípulos |
Max. | Máximas. |
Mon. | A los monjes. |
OEM | Ocho espíritus de la maldad. |
Or. | Tratado sobre la Oración. |
Par. | Paraenesis. |
Pens. | Tratado sobre los pensamientos. |
Prov. y Com. | Proverbios y Comentarios. |
TP | Tratado Práctico. |
T–T. Cap. Or. | Treinta y Tres Capítulos Ordenados. |
Sk. | Skemmata. |
“Era menester, dice el Crisóstomo, que hubiese un bautismo para quitar los pecados, cuya imagen fue la piscina”. La escena es una escala descendente de miserias hasta la de aquel probre enfermo de treinta y ocho años de total postración. Las miserias todas se reflejan en el agua de la piscina, que servía para lavar los animales ya muertos para el sacrificio. Toda la deformidad que causa la enfermedad en los cuerpos es signo de la destrucción que provoca el pecado en las almas. “El Señor, queriendo llevar hasta el don del bautismo, no sólo limpia las manchas sino que cura las enfermedades … Pero así como no era la naturaleza del agua la que sanaba sino con el descenso del Ángel … así también en el bautismo no opera a menos de recibir la gracia del Espíritu Santo”; así comenta el Crisóstomo. Más atrás, el Señor, inclinado sobre el cuerpo del enfermo sin valimiento para llegar a la piscina, “tres cosas dijo, expone San Agustín; Levántate, que no es mandato para que actúe sino acción que sana; al que ya sanó le manda: Toma tu lecho y camina”. “Allí (en la piscina) se sana uno, continúa San Agustín, significando la Unidad de la Iglesia. Después, quienquiera que viniese, no sanaba; porque el que está afuera de la unidad no se podrá sanar”. Y la Iglesia tiene como cabeza a Cristo. La miseria se refleja en la piscina; pero la curación está en la presencia e imperio del Señor.
Juan Ramón Sepich Lange. Explicación del grabado de tapa “La Piscina Probática”, de Víctor Delhez.