Search Results
La finalmente derrotada guerrilla antifranquista y su tan diversa fenomenología como resistencia armada contra la dictadura constituyen uno de los temas privilegiados del cine de memoria español. Los trabajos compilados en La memoria cinematográfica de la guerrilla antifranquista analizan las obras más emblemáticas de este ciclo de películas, incidiendo tanto en su muy variada textura cinematográfica como en su voluntad de posicionarse dentro del todavía hoy controvertido debate sobre la memoria histórica del franquismo. A la vez, tomados en su conjunto, los artículos enfatizan como este cine de memoria, partiendo de un concreto referente histórico, ha sido capaz de desarrollar una intensa reflexión no sólo sobre la ética de la resistencia y de la dignidad, sino también sobre el poder de la imaginación contrafáctica.
La finalmente derrotada guerrilla antifranquista y su tan diversa fenomenología como resistencia armada contra la dictadura constituyen uno de los temas privilegiados del cine de memoria español. Los trabajos compilados en La memoria cinematográfica de la guerrilla antifranquista analizan las obras más emblemáticas de este ciclo de películas, incidiendo tanto en su muy variada textura cinematográfica como en su voluntad de posicionarse dentro del todavía hoy controvertido debate sobre la memoria histórica del franquismo. A la vez, tomados en su conjunto, los artículos enfatizan como este cine de memoria, partiendo de un concreto referente histórico, ha sido capaz de desarrollar una intensa reflexión no sólo sobre la ética de la resistencia y de la dignidad, sino también sobre el poder de la imaginación contrafáctica.